CURSO
Curso de infecciones vaginales
Inversión:
Miembros SoLaPaV: 20 USD
No miembros: 50 USD
La candidiasis es una infección causada por el microorganismo Cándida Albicans, que aumenta en estados de susceptibilidad por su afinidad con las células epiteliales vaginales, incremento de estrógenos y concentración de glucógeno. Es considerada la segunda causa más común de las infecciones vaginales (46.1% en el Ecuador) y tiene un impacto negativo sobre el desarrollo del embarazo, parto y salud del recién nacido. En este curso virtual asincrónico con doce módulos, tendrá la oportunidad de una enseñanza continua de cuatro horas y media, con trece ponentes internacionales de categoría internacional.
Objetivo General:
El objetivo de este curso adquirir los conocimientos suficientes para brindar un alivio rápido de los síntomas y signos de infección. Tratando las infecciones adecuadamente y erradicando los agentes patógenos de la vagina. Previniendo el desarrollo de complicaciones del tracto genital superior y futuras infecciones de transmisión sexual en el paciente individual y en la comunidad.
Requisitos Mínimos
Título habilitante en alguna de las disciplinas antes mencionadas.
Intensidad Horaria
4 horas y media de cátedra.
Evento a la vista
Nombre: Curso de infecciones vaginales.
Formato: Virtual
Ponentes: 13 ponentes | Internacionales
Actividades: 12 sesiones
Duración: 4 horas y 30 minutos
Inversión:
Miembros (vigentes): 20 USD
No miembros: 50 USD
Organiza: Sociedad Latinoamericana de Patología Vulvovaginal – SoLaPaV
Audiencia Objetivo
Este curso va dirigido a los Ginecólogos, Dermatólogos, Obstetras, Médicos Generales, Médicos Familiares, Fisioterapeutas, Sexólogos y Residentes.
Metodología
Teórico – Cursos de Nivel Avanzado.
Estrategias de enseñanza:
- Clases expositivas
- El planteamiento docente de este programa educativo pretende incorporar métodos académicos universitarios, adaptados a las necesidades particulares de los alumnos, priorizando la participación activa de estos en el proceso de aprendizaje.
Los fines esenciales que se buscan son los siguientes:
- Fomentar el trabajo en equipo multidisciplinario
- Mejoramiento de la condición de las pacientes
- Estimular el aprendizaje activo del alumno a través de actividades de búsqueda de información y de un sistema de evaluación que estimule el progreso del alumno
- Satisfacer la diversidad de intereses de los alumnos
Los mecanismos de evaluación que se aplican están orientados a la consecución de los siguientes objetivos:
- Incentivar y estimular el aprendizaje
- Reconocer el trabajo personal
- Evitar el desánimo o la sensación de fracaso
Estructura y Contenido
PARTE 1:
Introducción al curso
PARTE 2:
PARTE 3:
PARTE 4:
PARTE 5:
PARTE 6:
PARTE 7:
PARTE 10:
PARTE 8:
PARTE 11:
PARTE 9:
PARTE 12:
PONENTES




:Certificación
Tras la superación de la instancia de evaluación con mínimo 60% por parte del alumno, éste podrá acceder a un precio especial en la correspondiente certificación del curso emitido por la Sociedad Latinoamericana de Patología Vulvar (SoLaPaV). El examen es de opción múltiple con una sola respuesta correcta.
Inversión:
Miembros SoLaPaV: 20 USD | Adquirir membresía
No miembros: 50 USD