DIPLOMADO
Patología Vulvovaginal – de la teoría a la práctica
Inicia: Marzo 2023
A partir de marzo de 2023, el «I Diploma de Patología Vulvovaginal de la Teoría a la Práctica» es una experiencia única para los profesionales del ámbito médico.
Este diploma virtual ofrece a los asistentes 250 horas de seminarios interactivos, presentaciones y casos clínicos dirigidos por 65 profesores internacionales con amplia experiencia.
Los asistentes recibirán una formación inigualable sobre patología vulvovaginal a su conveniencia y comodidad durante 8 meses.
La admisión está abierta a Obstetras/Ginecólogos, Dermatólogos, Patólogos, Sexólogos, Pediatras, Kinesiólogos/Fisioterapeutas, Urólogos y más. ¡Únete a esta oportunidad exclusiva de adquirir conocimientos especializados en el sector sanitario!
Beneficios:
- Aprende sobre patología vulvovaginal de la mano de los mejores profesores del mundo.
- Lleve su carrera al siguiente nivel con este prestigioso diploma.
- Transforma tus conocimientos en prácticas reales.
- Gánate el respeto de tus compañeros y pacientes con este diploma tan respetado.
Evento a la vista
Nombre: Diplomado de Patología Vulvovaginal – de la teoría a la práctica.
Formato: Virtual Interactivo
Ponentes: 65 ponentes | Internacionales
Actividades: 65 sesiones
Duración: 250 horas – Inicio Marzo 2023
Inversión:
Miembros (vigentes): 300 USD
No miembros: 350 USD
Residentes: 250 USD
Certifica: Sociedad Latinoamericana de Patología Vulvovaginal – SoLaPaV
Audiencia Objetivo
Gíneco-obstetras / Toco-ginecólogos, Dermatólogos, Patólogos, Sexólogos, Pediatras, Kinesiólogos / Fisioterapeutas, Urólogos, Profesionales de áreas afines previa consideración del comité de admisión al diplomado.
Requisitos Mínimos
- Cancelar el costo de matrícula.
- Enviar la siguiente documentación a asistencialsolapav@gmail.com
- Fotocopia de Título de Grado de una universidad legalmente reconocida en su país de origen.
- Fotocopia del Certificado de Especialista, si este fuese el caso.
- Fotocopia del documento de identidad.
- Importante: Una vez cancelada la inscripción y enviada la documentación, el comité tarda aproximadamente 48 horas en aprobar su solicitud.
Otros Requisitos:
- Computadora con cámara y conexión a internet.
- Disponibilidad de tiempo: 3 horas por semana.
Intensidad Horaria
250 Horas – Aproximadamente 3 horas por semana durante 8 meses.
Metodología
- Teórico – Cursos de Nivel Avanzado.
- Cada módulo será cargado a la Academia SoLaPaV cada dos semanas.
- Cada modulo tendrá habilitado una sala de conversación en el modulo de foros de la academia donde podrán discutir con los directores del diplomado las distintas inquietudes que se presenten durante el curso.
- Habrán 4 sesiones sincrónicas donde podrán conectarse en vivo para resolver inquietudes y discutir preguntas con el director del modulo y los ponentes.
Estrategias de enseñanza:
- Clases expositivas
- Seminarios interactivos
- Herramientas didácticas
- Casos clínicos interactivos
- Participación en encuentro virtual de discusión para hacer una puesta común y remarcar los puntos clave
- El planteamiento docente de este programa educativo pretende incorporar métodos académicos universitarios, adaptados a las necesidades particulares de los alumnos, priorizando la participación activa de estos en el proceso de aprendizaje.
Los fines esenciales que se buscan son los siguientes:
- Fomentar el trabajo en equipo multidisciplinario
- Estimular el aprendizaje activo del alumno a través de actividades de búsqueda de información y de un sistema de evaluación que estimule el progreso del alumno
- Satisfacer la diversidad de intereses de los alumnos
Los mecanismos de evaluación que se aplican están orientados a la consecución de los siguientes objetivos:
- Incentivar y estimular el aprendizaje
- Reconocer el trabajo personal
- Evitar el desánimo o la sensación de fracaso
Autoridades del Curso

Certificación:
Tras la superación de la instancia de evaluación con mínimo 60% por parte del alumno, éste podrá descargar su correspondiente Certificación del Diplomado emitido por la Sociedad Latinoamericana de Patología Vulvar (SoLaPaV). El examen es de opción múltiple con una sola respuesta correcta.
¿Ya eres miembro?
Es necesario que te registres. Si tu membresía se encuentra vigente, una vez se encuentre disponible la certificación, puedes acceder a la Área de Miembros y encontrar bajo la sección de certificaciones el diplomado.